Laboratorio en casa

Experimento: Decolorando el jarabe

En esta entrega de Laboratorio en casa, realizaremos un «jarabe» y posteriormente lo decoloraremos. Este tipo de experimento es muy bueno para realizarlo en el aula de clases como una especie de acto de magia.

Para la elaboración de nuestro “jarabe” vamos a necesitar los siguientes materiales:

Materiales

  • 1 frasco de medicamento vacío (preferiblemente de vidrio)
  • Vinagre (Ácido Acético)
  • Destapa cañerías (Hidróxido de sodio)
  • Indicador químico: Fenolftaleína
  • Guantes para manipular el hidróxido de sodio.

OJO: Recuerda realizar este experimento en presencia de un adulto ya que el hidróxido de sodio es muy corrosivo. 

Procedimiento

  • Prepara la solución de hidróxido de sodio con fenolftaleína, hasta que su coloración sea un fucsia intenso aparentando un jarabe.
  • Vierte esta solución en la botella de vidrio vacía
  • Añade en un vaso el vinagre e inmediatamente la solución violeta preparada.
Coloración del «jarabe» (hidróxido de sodio + fenolftaleína)

Resultado

Observaras como se decolora nuestro “jarabe”.

Pero, ¿Por qué ocurre esto?

El jarabe que elaboramos es una solución preparada con una base fuerte como el hidróxido de sodio (NaOH) y fenolftaleína que es un indicador químico que posee una coloración rosada cuando está frente a bases (detergentes, limpiadores de porcelana) y cuando está en presencia de un medio ácido (vinagre, limón) se vuelve totalmente incolora.

Lo que sucede es que cuando el jarabe (base-indicador) entra en contacto con el vinagre o ácido acético, ocurre una reacción de neutralización de la base fuerte con un ácido débil, evidenciado la siguiente reacción:

Debido a que la cantidad de ácido es mayor que la cantidad de jarabe que se está agregando, las pequeñas cantidades de ese jarabe se vuelven incoloras ya que la fenolftaleína indica que el medio ácido es el predominante.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

4 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

15 horas ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

2 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago