En esta entrega de Laboratorio en casa, realizaremos un «jarabe» y posteriormente lo decoloraremos. Este tipo de experimento es muy bueno para realizarlo en el aula de clases como una especie de acto de magia.
Para la elaboración de nuestro “jarabe” vamos a necesitar los siguientes materiales:
Materiales
OJO: Recuerda realizar este experimento en presencia de un adulto ya que el hidróxido de sodio es muy corrosivo.
Procedimiento
Resultado
Observaras como se decolora nuestro “jarabe”.
Pero, ¿Por qué ocurre esto?
El jarabe que elaboramos es una solución preparada con una base fuerte como el hidróxido de sodio (NaOH) y fenolftaleína que es un indicador químico que posee una coloración rosada cuando está frente a bases (detergentes, limpiadores de porcelana) y cuando está en presencia de un medio ácido (vinagre, limón) se vuelve totalmente incolora.
Lo que sucede es que cuando el jarabe (base-indicador) entra en contacto con el vinagre o ácido acético, ocurre una reacción de neutralización de la base fuerte con un ácido débil, evidenciado la siguiente reacción:
Debido a que la cantidad de ácido es mayor que la cantidad de jarabe que se está agregando, las pequeñas cantidades de ese jarabe se vuelven incoloras ya que la fenolftaleína indica que el medio ácido es el predominante.
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…