Los experimentos de colores son ideales para acercar a los niños al mundo de la ciencia, ya que despiertan su curiosidad; y son una manera fácil de llevar a la práctica los fenómenos que nos rodean para entenderlos mejor.
Hoy realizaremos un experimento para entender la capilaridad de los líquidos.
Materiales a utilizar.
Procedimiento
¿Cómo funciona el experimento? ¿Qué es la capilaridad?
La capilaridad es una propiedad de los líquidos que hace que, debido a su fuerza intermolecular, suban o bajen por un tubo capilar. Un ejemplo fácil de entender por los niños es el de las plantas, que succionan el agua del terreno mediante capilaridad. En este experimento, el agua está coloreada para que se pueda ver su trayectoria y los tubos capilares son los espacios que hay dentro de las servilletas.
FUENTE: papelisimo.es
Aprende a usar proporciones químicas como una receta perfecta Palabras clave: estequiometría, química secundaria, proporciones…
Descubre cómo el pH influye en lo que comes, usas y sientes Palabras clave: ácidos…
Descubre cómo las reacciones químicas encuentran su propio balance Palabras clave: equilibrio químico, reacciones reversibles,…
Entiende el papel de la química en el calentamiento global Palabras clave: gases de efecto…
Cómo la transferencia de electrones transforma tu vida diaria Palabras clave: reacciones redox, oxidación y…
Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…