En esta nueva entrega de Laboratorio en casa te enseñaré como hacer una burbuja gigante usando hielo seco y jabón líquido para lavar platos. Es bastante sencillo y divertido.
ADVERTENCIA.
Materiales.
Procedimiento
Pero, ¿por qué ocurre esto?
El hielo seco también llamado nieve carbónica no es más que dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Este compuesto en estado sólido es muy inestable por lo que sublima fácilmente. La sublimación es un proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.
El hielo seco se sublima y no deja residuo de humedad, a diferencia del hielo normal porque su base no es agua y su estado nativo es gaseoso inclusive a temperaturas ambientales bajas. De hecho a una atmósfera de presión, posee una temperatura de sublimación de −78.5 °C.
La mezcla jabonosa permitirá la formación de la burbuja para hacer un efecto misterioso y divertido. La burbuja de jabón sobre hielo seco flotará por un momento en el denso CO2 a medida que esta lo absorbe. Luego al ser más pesada que el aire atmosférico, se hundirá.
¿Para qué se utiliza el hielo seco?
Posee muchas aplicaciones pero la principal es para la conservación de alimentos y algunas medicinas mientras son transportados y también en procesos industriales donde se necesite muy bajas temperaturas.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…