Los ésteres son compuestos orgánicos producidos por la reacción de los alcoholes con los ácidos. Al reaccionar un ácido orgánico o inorgánico, con un alcohol o fenol, se elimina agua y se forma un éster en el que el hidrógeno ácido ha sido reemplazado por un radical orgánico.
La fórmula general de los ésteres es: R-CO-O-R’
CH3-CH2-COOH + CH3-OH ⇔ CH3-CH2-COO-CH3 + H2O
ácido propiónico + metanol ⇔ propianato de metilo + agua
Cuando la reacción se da en sentido directo se le conoce como esterificación y cuando se da en sentido inverso se le llama saponificación. Cuando se realiza con un ácido orgánico, es conveniente utilizar ácido sulfúrico o ácido clorhídrico como catalizadores.
Como se señaló anteriormente, los ésteres poseen olores agradables a frutas; por tal razón, son utilizados para la preparación de esencias y perfumes artificiales. Al ser poderosos disolventes, son empleados en la elaboración de barnices y en la extracción de antibióticos a partir de licores fermentados.
Los ésteres se encuentran distribuidos ampliamente en los reinos vegetal y animal. Su mayor fuente natural es seguramente las grasas y los aceites, que son ésteres derivados de ácidos grasos de largas cadenas (16 a 18 átomos de carbono) y de la glicerina. Debido a esto se utilizan en la elaboración de jabones mediante el proceso de saponificación.
Tabla. 1. Olores de los ésteres más comunes
Nombre |
Olor |
Acetato de n-amilo |
Banana |
Acetato de n-octilo |
Naranja |
butirato de metilo |
Piña |
Butirato de n-amilo |
Albaricoque |
Butirato de isoamilo |
Pera |
Isovalerato de isoamilo |
Manzana |
Formiato de isobutilo |
Frambuesa |
Fuente: Dr.H.Moreno González. Química Orgánica Moderna.
Nomenclatura IUPAC: Alcanoato de alquilo
Nomenclatura Común: Carboxilato de alquilo
Como sustituyente:
-CO-O-R’ Carboalquiloxi (se omite il de 1 a 4 átomos de carbonos) Por ejemplo:
1 átomo de carbono: carbometoxi
5 átomos de carbono: carbopentiloxi
Orden de prioridad. Estos tienen prioridad frente a los alcoholes, aldehídos, cetonas y demás grupos funcionales que están por debajo, sin embargo, los ácidos presentan mayor prioridad sobre los ésteres.
Ejercicios Resueltos
IUPAC: Etanoato de etilo
Común: Acetato de etilo
2.
IUPAC: Metanoato de propilo
Común: Formiato de n-propilo
3.
IUPAC: Hexanoato de 3,3-dimetilbutilo
Común: Caproato de neohexilo
4.
IUPAC: ácido- 3- carbo-2-butoxipropanoico
Común: ácido-3- carbo-secbutoxipropiónico
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…