La estequiometría estudia las proporciones ponderales y volumétricas en una reacción química. La estequiometría fue establecida por el químico alemán Jeremías Richter en el año 1792, para definir el cálculo de las proporciones según las cuales se deben combinar los elementos químicos. La combinación de estos elementos siempre se llevan a cabo en una relación constante.
2H2 + O2 → 2H2O
Es decir, 2 mol de hidrógeno se combinan con 1 mol de oxígeno para formar 2 mol de H2O.
Entonces los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.
Fe2O3 + CO → 2FeO + CO2
Primero se debe plantear la ecuación química y balancearla. Luego se calcula los mol de óxido de hierro (II), para ello se debe determinar la masa molecular de dicho compuesto, que es 72 g/mol:
1 mol → 72 gramos
X → 57 gramos
X= 0,792 mol
Finalmente se realiza una regla, de tres donde se debe incluir las sustancias que están inmersas en el enunciado planteado, en este caso es Fe2O3 y FeO. Entonces, es necesario observar las proporciones (mol) en la cual se combinan los reactivos para formar los productos:
1 mol de Fe2O3 → 2 mol de FeO
X → 0,792 mol
X= 0,396 mol de Fe2O3
2. ¿ Cuántos gramos de monóxido de calcio se pueden obtener calentando 46,3g de carbonato de calcio? según la reacción:
CaCO3 → CaO + CO2
Masa molecular de CaCO3= 100 g/mol
1 mol → 100 g
X → 46,3 g
X = 0,463 mol
Ahora se realiza la relación estequiométrica:
1 mol de CaCO3 → 1 mol de CaO
0,463 mol → X
X= 0,463 mol CaO
Finalmente se determina los gramos de CaO:
gramos CaO = mol CaO x masa molecular CaO
gramos CaO = 0,463 mol x 56 g/mol
gramos CaO = 25,93 gramos
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…