La entalpía es el contenido calórico de una especie química. Se simboliza con la letra H mayúscula.
La variación de entalpía, por su parte, se conoce como la ganancia o pérdida de energía calórica que tiene lugar en un proceso y además se relaciona de manera directa con el contenido energético que presentan las especies químicas, antes y después del cambio.
Para un sistema termodinámico, las variación de entalpía ( ΔH) es extensiva, es decir, será proporcional a la cantidad de sustancia que se produce.
ΔH= ∑H productos – ∑H reactantes
La variación de entalpía viene expresada generalmente. bajo las unidades KJ/mol, Joule/mol y Calorías/mol.
La variación de entalpía de una reacción química puede ser positiva o negativa. Si es positiva quiere decir que el contenido energético de las sustancias reaccionantes es menor que el de los productos resultantes, por lo tanto estamos ante una reacción endotérmica. No obstante, si la variación de entalpía es negativa, el contenido energético de las sustancias reaccionantes es mayor que el de los productos resultantes, es decir es una reacción exotérmica.
CO (g) + O2 (g) → CO2 (g)
Sabiendo que las entalpias de los compuestos involucrados en la reacción, son las siguientes:
H formación CO2 (g) = -393,7 KJ/mol
H formación CO (g) = -110,5 KJ/mol
H formación O2 (g) = 0 (La entalpía de los gases diatómicos es siempre cero)
2CO (g) + O2 (g) → 2 CO2 (g)
Reactantes → Producto
ΔH= ∑H productos – ∑H reactantes
ΔH= 〈2. (-393,7KJ/mol)〉 – 〈2. (-110,5KJ/mol) + 0〉
ΔH= -787,4 KJ/mol + 221 KJ/mol
ΔH= -566,4 KJ/mol
2. Sabiendo que la entalpía de formación del ozono (O3) es de 142,7 KJ/mol. Calcule la cantidad de energía necesaria para obtener 400 gramos del mismo.
O: 16×3 = 48 g/mol
48 g → 142, 7 KJ/mol
400 g → X
X = 400 g. 142,7 KJ/mol
48 g
X= 1189,16 KJ/mol
https://quimicaencasa.com/reacciones-quimicas-exotermicas-y-endotermicas/
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…