Imagen by: wirdou.com

Este tipo de enlace se caracteriza por la unión de metales, mediante la pérdida de electrones de sus capas más externas, que se reubican más o menos libremente entre ellos, creando una nube electrónica.

Estos átomos se concentran de manera muy cercana unos a otros, lo que ocasiona estructuras muy compactas. Un ejemplo, son los característicos empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.

Ejemplo:

Los enlaces metálicos son sumamente frecuentes en el mundo atómico de los metales, por lo que cualquier elemento metálico puro es un ejemplo posible de los mismos, a saber:

  • Enlaces entre los átomos de Plata (Ag).
  • Enlaces entre los átomos de Oro (Au).
  • Enlaces entre los átomos de Cadmio (Cd).
  • Entre otros.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química y cambio climático: ¿cómo afectan los gases a nuestro planeta?

Entiende el papel de la química en el calentamiento global Palabras clave: gases de efecto…

10 horas ago

Reacciones redox: el intercambio invisible que mueve el mundo

Cómo la transferencia de electrones transforma tu vida diaria Palabras clave: reacciones redox, oxidación y…

11 horas ago

La química del cuerpo humano: respiración, digestión y emociones

Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…

1 día ago

¿Qué hace que una sustancia sea peligrosa?

La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…

1 día ago

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 semanas ago