Imagen by: wirdou.com

Este tipo de enlace se caracteriza por la unión de metales, mediante la pérdida de electrones de sus capas más externas, que se reubican más o menos libremente entre ellos, creando una nube electrónica.

Estos átomos se concentran de manera muy cercana unos a otros, lo que ocasiona estructuras muy compactas. Un ejemplo, son los característicos empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.

Ejemplo:

Los enlaces metálicos son sumamente frecuentes en el mundo atómico de los metales, por lo que cualquier elemento metálico puro es un ejemplo posible de los mismos, a saber:

  • Enlaces entre los átomos de Plata (Ag).
  • Enlaces entre los átomos de Oro (Au).
  • Enlaces entre los átomos de Cadmio (Cd).
  • Entre otros.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

6 días ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

3 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

3 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

1 mes ago

¿Los microondas afectan la composición de los alimentos? Mitos vs. Realidad

Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…

2 meses ago