Imagen by: wirdou.com

Este tipo de enlace se caracteriza por la unión de metales, mediante la pérdida de electrones de sus capas más externas, que se reubican más o menos libremente entre ellos, creando una nube electrónica.

Estos átomos se concentran de manera muy cercana unos a otros, lo que ocasiona estructuras muy compactas. Un ejemplo, son los característicos empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.

Ejemplo:

Los enlaces metálicos son sumamente frecuentes en el mundo atómico de los metales, por lo que cualquier elemento metálico puro es un ejemplo posible de los mismos, a saber:

  • Enlaces entre los átomos de Plata (Ag).
  • Enlaces entre los átomos de Oro (Au).
  • Enlaces entre los átomos de Cadmio (Cd).
  • Entre otros.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

3 días ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

2 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

3 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

4 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

1 mes ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago