Es la fuerza que permite la unión de dos átomos a través de una transferencia electrónica. Dicha transferencia se lleva a cabo cuando un elemento electropositivo se une con un elemento electronegativo. El enlace iónico será más fuerte a medida de que la diferencia de electronegatividad entre los elementos sea mayor. Se considera que es un enlace iónico, cuando la diferencia de electronegatividad entre los elementos involucrados es mayor a 1.7.
Ejemplo:
NaCl Cloruro de sodio
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…