Caloría. Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14,5 ºC a 15,5 ºC. Sin embargo, esta definición no tiene cabida en el Sistema Internacional de Medidas (SI), ya que no refleja la capacidad para realizar un trabajo, tal como fue definida la energía.
Joule. Se define como la energía necesaria para ejercer una fuerza de 1 Newton en la distancia de 1 metro.
1 Joule = 1 Newton x 1 metro
1 Joule = Kg.m2.s2
1 caloría = 4,184 Joules
Pero en el sistema cgs, la unidad es el Ergio:
1 Joule = 107 ergios
Ergio = g.cm2.s2
Otras relaciones:
1 kilocaloria = 1000 calorias
1 kilojoule = 1000 joule
Calor sensible. Energía en forma de calor suministrada o extraída para que el material cambie su temperatura.
Calor latente. Energía en forma de calor suministrada o extraída para que el material cambie de estado a temperatura constante.
Calor específico. Se define como el calor necesario para elevar la temperatura de 1 gramo de una sustancia, 1ºC.
El calor específico del agua es 4180 J/kg.ºC, esto quiere decir que si tengo 1kg de agua y se quiere aumentar su temperatura 1º, se necesita suministrar 4180 joule de fuerza.
Matemáticamente, la energía calórica se expresa de la siguiente manera:
Δt = T2 –T1
Donde:
Q = cantidad de calor
m= masa
Ce = calor especifico
Δt = variación de temperatura
T2 = temperatura final
T1 = temperatura inicial
Cuando Q es positivo estamos en presencia de energía absorbida, sin embargo cuando Q es negativo, la energía es desprendida o cedida.
Sustancia | Cal/g.ºC | J/g.ºC |
Agua en estado sólido | 0,49 | 2,10 |
Agua en estado líquido | 1,00 | 4,18 |
Agua en estado gaseoso | 0,48 | 2,01 |
1- Determine la cantidad de energía calórica necesaria para calentar 55 gramos de hierro desde 40 ºC a 94 ºC. Ce del hierro: 0,45 J/g.ºC. Exprese el resultado en calorías.
Datos.
Q= ?
m= 55 gramos
T1 = 40 ºC
T2 = 94 ºC
Ce hierro= 0,45 J/g.ºC.
Como hay cambio de temperatura y no hay cambio de estado, estamos en presencia de un calor sensible. Por lo tanto, se debe utilizar la siguiente fórmula:
2- ¿Qué cantidad de energía calórica es necesaria para evaporar 60 gramos de agua a la temperatura de 100 ºC, si el calor de vaporización es de 540 cal/g? Exprese el resultado en joule.
Datos.
Q = ?
m= 60 g
T = 100 ºC
Q vaporización = 540 cal/g
En este caso, hay cambio de estado a temperatura constante, por lo tanto estamos en presencia de un calor latente.
Para el cálculo de la cantidad de energía, procedemos de la siguiente manera:
3- ¿Cuál será la temperatura final de 270 gramos de agua que se hallaba a 80 ºC, y cedió 730 calorías para calentar otro material? Ce agua = 1 cal/g.ºC
Como nos indican que hay desprendimiento de energía, Q ha de ser negativo.
Datos.
T final= ?
m= 270 gramos
T inicial = 80ºC
Q = -730 calorias
Ce agua = 1 cal/g.ºC
Q = m.Ce.Δt
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…