Las sustancias puras son un materiales homogéneos de composición constante, con una serie de propiedades características que permiten identificarlas y clasificarlas. Estas se dividen en: elementos y compuestos. Para efectos de este post, solo hablaremos de los elementos y sus características.
Son las sustancias básicas que componen la materia ya que no pueden descomponerse en otras sustancias aún más simples. Ejemplos: Plomo, hierro, carbono, nitrógeno, sodio, potasio, entre otros.
Los elementos pueden encontrarse en diferentes estados de la materia, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso. Por ejemplo, en temperaturas ordinarias o ambiente, el hierro, azufre y aluminio son sólidos. Por su parte, el mercurio y el bromo son líquidos a temperatura ambiente. En estado gaseoso encontramos al oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, helio, neón, entre otros.
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…