Laboratorio en casa

Elaboración de un exterminador de cucarachas casero

La aplicación de lo aprendido en beneficio de la humanidad es algo de bastante importancia para el mundo de la ciencia, especialmente para la química. Si los estudiantes no experimentan en el laboratorio y no aplican lo aprendido en clases, lamentablemente lo olvidaran y no habrá una experiencia satisfactoria de aprendizaje. El mundo real de la química, se vive en el laboratorio, mediante las observaciones, mediciones, hipótesis, interpretaciones, entre otros. Por tal razón, en el laboratorio en casa de hoy, te dejamos dos opciones para la elaboración de un exterminador de cucarachas casero, que te servirán para llevar a cabo tu proyecto de química y no fallar en el intento.

 

OPCIÓN 1
Reactivos 
  • 60g de bórax
  • 30g de harina de trigo
  • 15g de chocolate en polvo
Procedimiento
  • En un mortero, mezcla los 60g de bórax, 30g de harina y 15g de chocolate.
  • Tritura la mezcla hasta que quede completamente pulverizada.
  • Envasa y etiqueta.
  • Experimenta con algunas cucarachas y observa cómo se secan.
OPCIÓN 2
Reactivos 
  • 500g de bórax
  • 450g de almidón
  • 50g de azúcar

 

Procedimiento

Al igual que el exterminador anterior, se debe mezclar las sustancias y pulverizar de manera tal que quede un polvo bastante fino. Una vez realizado eso, envasa y etiqueta correctamente.


 

FUENTE

  • Suárez F, Freddy. Química: Ejercicios de Laboratorio. Editorial romor.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 días ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

2 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

4 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago