Categories: Guía de Estudios

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los fermiones, y se hallan en la parte interna del núcleo atómico. El protón tiene una carga igual y opuesta a la carga de un electrón. En consecuencia, en un átomo neutro, la cantidad de electrones es igual al número de protones.

Los protones son bastante pequeños, aproximadamente de 0,0001 Angstroms (Å). Para que tengan una idea, un átomo mide 1 angstrom (Å), entonces los protones son increíblemente más pequeños que los átomos. No obstante, estos presentan una fuerza impresionante ya que se empujan entre sí ejerciendo una fuerza de 100 Newtons.

 

¿Quién descubrió el protón?

El descubrimiento del protón se le atribuye al científico británico Ernest Rutherford. Dicho hallazgo se llevó a cabo en el año 1918, cuando Rutherford, durante la realización de experimentos con gas nitrógeno, observó que al proyectar partículas alfa contra el gas, sus instrumentos revelaban la existencia de núcleos de hidrógeno.

Con dicha revelación, determinó que estos núcleos correspondían a partículas fundamentales de la materia. Para ese momento él no tenía conocimiento de que el hidrógeno contiene solo un protón.  Luego se decidió conceder al hidrógeno el número atómico 1.

Otros científicos que previamente realizaron experimentos relacionados con el protón fueron el alemán Eugene Goldstein y el británico J. J. Thompson. Goldstein en el año 1886 mediante experimentos con rayos catódicos, encontró iones positivos en la parte interna del átomo. Por su parte, Thompson que anteriormente descubrió los electrones y su carga negativa, ya tenía sospechas de que en el átomo existiera algún otro tipo de partícula con carga opuesta o diferente al electrón.

 

Características de los protones 
  • Están constituidos por partículas denominadas quarks.
  • Cada protón está compuesto por 2 quarks up y 1 quark down.
  • Son partículas estables.
  • Son 1836 veces más pesados que los electrones.
  • El número de protones de un núcleo se llama número atómico.
  • Presenta una carga eléctrica positiva de 1,6 x 10-19
  • Los protones gozan de un spin intrínseco ½.

 

 

FUENTES:

https://concepto.de/proton/#ixzz909dE5UPB

https://energyeducation.ca/es/Prot%C3%B3n

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

21 horas ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

2 días ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

2 semanas ago

Tipos de Bases

Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…

3 semanas ago

¡CUIDADO! Las bolsas de té son perjudiciales para la salud

El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…

1 mes ago

Tipos de ácidos

Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…

1 mes ago