¿Sabías qué?

El oso de agua es el animal más resistente del planeta

Los  tardígrados, o como comúnmente se les llama, osos de agua, son invertebrados, protóstomos, segmentados y microscópicos de aproximadamente 500 µm de media.

Su característica principal es que son resistentes a condiciones extremas en las cuales cualquier otro ser vivo no le seria posible sobrevivir.

Estos fascinantes organismos,  sobreviven en el vacío del espacio y soportan presiones muy altas de casi 6000 atm (la presión atmosférica en la superficie de la Tierra es de 1 atm, por lo que pueden resistir presiones atmosféricas 6000 veces superiores).

Pueden sobrevivir a temperaturas de -200 °C y hasta los 150 °C,​ a la deshidratación prolongada (hasta 10 años pueden pasar sin obtener agua)​ y a la radiación ionizante.

Interesante y escalofriante, ¿no creen? 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 semana ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

2 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

4 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 mes ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

1 mes ago