¿Sabías qué?

El oso de agua es el animal más resistente del planeta

Los  tardígrados, o como comúnmente se les llama, osos de agua, son invertebrados, protóstomos, segmentados y microscópicos de aproximadamente 500 µm de media.

Su característica principal es que son resistentes a condiciones extremas en las cuales cualquier otro ser vivo no le seria posible sobrevivir.

Estos fascinantes organismos,  sobreviven en el vacío del espacio y soportan presiones muy altas de casi 6000 atm (la presión atmosférica en la superficie de la Tierra es de 1 atm, por lo que pueden resistir presiones atmosféricas 6000 veces superiores).

Pueden sobrevivir a temperaturas de -200 °C y hasta los 150 °C,​ a la deshidratación prolongada (hasta 10 años pueden pasar sin obtener agua)​ y a la radiación ionizante.

Interesante y escalofriante, ¿no creen? 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

1 semana ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

2 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

3 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

4 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago