Su característica principal es que son resistentes a condiciones extremas en las cuales cualquier otro ser vivo no le seria posible sobrevivir.
Estos fascinantes organismos, sobreviven en el vacío del espacio y soportan presiones muy altas de casi 6000 atm (la presión atmosférica en la superficie de la Tierra es de 1 atm, por lo que pueden resistir presiones atmosféricas 6000 veces superiores).
Pueden sobrevivir a temperaturas de -200 °C y hasta los 150 °C, a la deshidratación prolongada (hasta 10 años pueden pasar sin obtener agua) y a la radiación ionizante.
Interesante y escalofriante, ¿no creen?
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…