Artículos

El Compuesto Olímpico: Olimpiceno

El olimpiceno es una molécula orgánica que fue concebida en marzo de 2010 por los científicos Graham Richards de la Universidad de Oxford y Antony Williams y fue sintetizada por primera vez por los investigadores Anish Mistry y David Fox, de la Universidad de Warwick. La molécula fue obtenida como una manera de celebrar los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Este compuesto está formado por cinco anillos, de los cuales cuatro son anillos de benceno, unidos de manera muy similar a los anillos olímpicos, por tal razón lleva dicho nombre.

Síntesis del olimpiceno

La obtención del olimpiceno inicia mediante la reacción de Wittig del carboxaldehído de pireno. Se inicia haciendo reaccionar trifenilfosfina con bromoacetato de etilo para obtener el iluro. Luego el iluro o sal de fosfino es tratado con una base débil, y así esta es capaz de reaccionar con el aldehído en tolueno.

Seguidamente, luego de la hidrogenación del compuesto carbonílico insaturado alfa,beta empleando hidrógeno y paladio en acetato de etilo, el éster se transformó en el cloruro de ácido usando hidróxido de potasio, ácido y luego cloruro de tionilo.

A través de una reacción de Friedel-Crafts con cloruro de aluminio en diclorometano se produjo una cetona. Posteriormente, se redujo esta cetona con hidruro de aluminio y litio y como resultado se obtuvo el alcohol 3,4-dihidro-5H-benzo[cd]pireno-5-ol, al cual fue tratado con un ácido en forma de resina de intercambio iónico para lograr el compuesto final.


FUENTE

  • Quimicafacil.net.  Julio 20, 2021. Olimpiceno. – https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/olimpiceno/
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

7 días ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

4 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

2 meses ago