La temperatura se define como aquella propiedad que se determina mediante la lectura del termómetro, al ponerse este en contacto con un material. La temperatura se expresa en la escala Celsius (°C), Fahrenheit (°F) o Kelvin (°K).
La escala de temperatura Celsius se encuentra dividida en 100 grados, donde 0 °C simboliza el punto de congelación y los 100 °C, el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica estándar. Esta escala también es llamada escala centígrado.
En esta escala de temperatura el punto de congelación viene representado por 32 °F y 212 °F es el valor del punto de ebullición del agua a la presión atmosférica estándar.
Para la escala Kelvin o escala absoluta, el punto cero equivale a -273,16 °C.
Para la conversión de las unidades, es necesario seguir una serie de fórmulas establecidas.
De escala Celsius a escala Kelvin:
°K = °C + 273
De escala Kelvin a escala Celsius:
°C = °K – 273
Ejemplos:
Como debemos determinar cuánto equivale 35 grados Celsius a Kelvin, utilizamos la siguiente fórmula:
°K = °C +273
Ahora sustituimos:
°K = 35 + 273 = 308 °K
°C = °K – 273
°C = 220 – 273 = -53 °C
**NOTA** Es importante saber que la temperatura puede tener un valor negativo, ya que sería la temperatura que se encuentra bajo cero en la escala Celsius.
La conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit se obtiene mediante la siguiente fórmula:
°F = 1,8 x °C + 32
Para convertir Fahrenheit a Celsius:
°F = 1,8 x °C + 32
°F = 1,8 x -15 + 32
°F = -27 + 32
°F = 5 °F
De escala Fahrenheit a escala Kelvin:
°K = 5/9 (°F – 32) + 273
De escala Kelvin a escala Fahrenheit:
°F = 9/5 (°K -273) + 32
Ejemplos:
°K = 5/9 (°F – 32) + 273
°K = 5/9 (29 – 32) + 273
°K = 5/9x (-3) +273
°K = -1,667 + 273
°K = 271,333 °K
°F = 9/5 (°K -273) + 32
°F = 9/5 (735 -273) + 32
°F = 9/5 x (462) + 32
°F = 831,6+ 32
°F = 863,6 °F
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…