Las hidrazinas o hidracinas son compuestos orgánicos considerados derivados de la hidrazina (NH2-NH2), a través de la sustitución de uno o más átomos de hidrógeno, por lo tanto su fórmula general es R2N-NR2, donde las R pueden ser átomos de hidrógeno, grupos arilos o alquilos.
Estos compuestos se nombran como derivados de la hidrazina, es decir, se debe emplear el sufijo hidrazina. Se emplean los localizadores 1 y 2 para señalar sustituciones, o sea, N y N’.
Tanto para el sistema IUPAC como para el sistema Común, las hidrazinas se nombran colocando primero el nombre de los radicales, seguido de la palabra hidrazina (hidracina). La numeración de los carbonos se inicia desde el carbono que está conectado al grupo funcional -NH-NH2.
Nombre Común: Se utiliza el mismo nombre IUPAC
Nombre Común: Neo-octil-hidrazina
Nombre IUPAC: Fenilhidrazina
Nombre Común: Se utiliza el mismo nombre IUPAC
Nombre IUPAC: N-fenil- N’- fenilhidrazina
Nombre Común: Se utiliza el mismo nombre IUPAC
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…