Los indicadores son sustancias que se agregan a una solución o reacción química para revelar, a través de un cambio de tonalidad, que dicha sustancia o reacción ha alcanzado su punto de equilibrio. Los indicadores pueden clasificarse según sea el origen del mismo, ya sean químicos o naturales. Hoy en química en casa te enseñaremos como preparar un indicador natural, utilizando las hojas de repollo morado. De forma general, el procedimiento consiste en extraer el pigmento que posee el repollo morado para luego utilizarlo como indicador de sustancias básicas y ácidas.
La sustancia que fue extraída del repollo morado, es un pigmento hidrosoluble llamado antocianina. Estos se encuentran en las vacuolas de las células vegetales y proporcionan diferentes tonalidades que van desde el azul, morado y rojo. Cuando agregamos indicador de repollo en una solución ácida, esta se tornará de color rojo. No obstante, si añadimos el indicador en una solución básica, la solución se tornará de color verde.
Gómez García, Alfonso y Osorio G, Rúben D. (2004). Experimentos divertidos de química para jóvenes. Universidad de Antioquia, Medellín.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…