Los indicadores son sustancias que se agregan a una solución o reacción química para revelar, a través de un cambio de tonalidad, que dicha sustancia o reacción ha alcanzado su punto de equilibrio. Los indicadores pueden clasificarse según sea el origen del mismo, ya sean químicos o naturales. Hoy en química en casa te enseñaremos como preparar un indicador natural, utilizando las hojas de repollo morado. De forma general, el procedimiento consiste en extraer el pigmento que posee el repollo morado para luego utilizarlo como indicador de sustancias básicas y ácidas.
La sustancia que fue extraída del repollo morado, es un pigmento hidrosoluble llamado antocianina. Estos se encuentran en las vacuolas de las células vegetales y proporcionan diferentes tonalidades que van desde el azul, morado y rojo. Cuando agregamos indicador de repollo en una solución ácida, esta se tornará de color rojo. No obstante, si añadimos el indicador en una solución básica, la solución se tornará de color verde.
Gómez García, Alfonso y Osorio G, Rúben D. (2004). Experimentos divertidos de química para jóvenes. Universidad de Antioquia, Medellín.
La química siempre nos sorprende, incluso más allá de la Tierra. En noviembre de 2025,…
Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación Palabras clave: energía química,…
La química detrás de la protección contra los rayos UV Palabras clave: protector solar, filtros…
Descubre la química detrás de los materiales que usamos todos los días Palabras clave: polímeros,…
Aprende a usar proporciones químicas como una receta perfecta Palabras clave: estequiometría, química secundaria, proporciones…
Descubre cómo el pH influye en lo que comes, usas y sientes Palabras clave: ácidos…