Al bombear y llenar de aire nuestro cohete este despegara a gran altura.
El funcionamiento y despegue del cohete se sustenta en la tercera ley de Newton llamada ley de acción y reacción que señala que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.
Esto se traduce en que al inflar la botella, el aire que entra, la llena y ejerce suficiente presión dentro de la misma como para forzar a salir el agua por el punto más susceptible a blando del cohete en este caso el corcho. El agua ejerce presión en sentido contrario e impulsa al cohete.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…