Si observamos detalladamente nuestro entorno, nos daremos cuenta que todo está constituido por elementos químicos, desde lo que respiramos hasta lo que consumimos. El ser vivo esta siempre en contacto con muchos acontecimientos relacionados con la química, por ejemplo cuando consumimos alimentos, estos contienen sustancias y nutrientes que al combinarse nos generan la energía necesaria para realizar las actividades diarias.
Es fundamental estudiar y analizar las propiedades de cada uno de los elementos que conforman el planeta Tierra, para así comprender nuestro organismo y cómo funcionan las industrias alimentarias, textil, farmacéutica, metalúrgica, entre otras.
Todos los seres vivos están formados por elementos químicos básicos como por ejemplo: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N) y en pocas cantidades el Calcio (Ca), el Fósforo (P), el Azufre (S), el Potasio (K), el Sodio (Na) y el Magnesio (Mg).
Los elementos se disponen en la tabla periódica de acuerdo a sus propiedades por lo cual pueden clasificarse como metales y no metales. Por su parte, los compuestos que están formados por la unión química de elementos, pueden clasificarse en compuestos inorgánicos y orgánicos.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…