Artículos

Científicos descubrieron este nuevo estado de la materia usando inteligencia artificial.

Investigadores lo han revelado en base al estudio de átomos de potasio y utilizando inteligencia artificial. Si se pudiera extraer una porción de este material, se vería como un bloque sólido que pierde potasio fundido y que finalmente se disuelve.

Potasio

 

Sólido, líquido, gaseoso… ¿y algo más? Mientras que la mayoría de nosotros aprendemos sobre sólo tres estados de la materia en la escuela primaria, los físicos han descubierto varias variedades exóticas que pueden existir en condiciones extremas de temperatura y presión.

Ahora, un equipo ha utilizado un tipo de inteligencia artificial para confirmar la existencia de un nuevo estado de la materia extraño, uno en el que los átomos de potasio exhiben propiedades de un sólido y de un líquido al mismo tiempo. Si de alguna manera pudiera extraer una porción de dicho material, probablemente se vería como un bloque sólido que pierde potasio fundido y que finalmente se disuelve.

«Sería como sostener una esponja llena de agua que comienza a gotear, excepto que la esponja también esté hecha de agua», dice el coautor del estudio Andreas Hermann, un físico de materia condensada en la Universidad de Edimburgo, cuyo equipo describe el trabajo esta semana en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

El estado inusual del potasio podría existir en las condiciones que se encuentran en el manto de la Tierra, pero el elemento generalmente no se encuentra en forma pura y generalmente está relacionado con otro material. Simulaciones similares podrían ayudar a estudiar los comportamientos de otros minerales en ambientes tan extremos.

Algo innovador.

Los modelos de computadora confirmaron que entre aproximadamente 20.000 y 40.000 veces la presión atmosférica y  de 127 a 527 grados Centígrados (260 a 980 grados Fahrenheit), el potasio entró en lo que se llama un estado de cadena fundida, en el cual las cadenas se disolvieron en líquido mientras que los cristales de potasio restantes permanecieron sólidos.

Esta es la primera vez que los científicos han demostrado que este estado es termodinámicamente estable para cualquier elemento.

La técnica de aprendizaje automático que desarrolló el equipo podría ser útil para modelar el comportamiento de otras sustancias, dice Marius Millot, quien estudia el material en condiciones extremas en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

«La mayor parte de la materia en el universo se encuentra a altas presiones y temperaturas, por ejemplo, dentro de los planetas y de las estrellas», agrega.

FUENTE: NATIONAL GEOGRAPHIC

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

4 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago