Guía de Estudios

Equilibrio Iónico: Porcentaje de disociación

El porcentaje de disociación es la relación que existe entre el ácido o base disociada y la cantidad inicial del…

4 años ago

Equilibrio Iónico. Ejercicios Resueltos

Las bases y ácidos fuertes son aquellos que al disolverse en agua se disocian en su totalidad, por ejemplo tenemos…

4 años ago

Cálculo de pH y pOH

La variación de la concentración de iones hidronio (H3O+) puede oscilar entre 1 M (molar) y 10-14, ambos números son…

4 años ago

Hibridación sp

La hibridación sp consiste en la combinación de un orbital atómico s con un orbital p, permitiendo la formación de…

4 años ago

Hibridación sp2

La hibridación sp2 es la mezcla de 1 orbital s y 2 orbitales p, y así obtener tres orbitales híbridos,…

4 años ago

Alqueninos. Ejercicios Resueltos

Los alqueninos son compuestos orgánicos, específicamente hidrocarburos insaturados que tienen al mismo tiempo en su estructura, enlaces dobles y triples.…

4 años ago

HIBRIDACIÓN sp3

Para compartir los electrones y así alcanzar un enlace covalente, se genera una superposición de átomos a través de sus…

4 años ago

Elementos paramagnéticos y diamagnéticos

El científico alemán Friedrich Hund, en su regla denominada “máxima multiplicidad de Hund” señala que cuando ciertos electrones de misma…

4 años ago

Compuestos Orgánicos: Hidrazinas

Las hidrazinas o hidracinas son compuestos orgánicos considerados derivados de la hidrazina (NH2-NH2), a través de la sustitución de uno…

4 años ago

Polaridad en el enlace químico. Ejercicios Resueltos

La polaridad es el desplazamiento de los electrones del enlace hacia uno de los átomos que lo forman, produciéndose una…

4 años ago