Guía de Estudios

Características de las mezclas

 

Cuando hablamos de mezclas, sin darnos cuenta encontraremos un sinfín de ejemplos con los cuales asociar, en nuestro hogar. Por ejemplo cuando preparamos café con leche, jugos, cereal y de hecho hasta cuando preparamos una ensalada.

Las mezclas se pueden clasificar dependiendo de las características que está presente y los elementos que estén involucradas en la misma. No es igual tener una mezcla de agua y azúcar a una mezcla de harina y azúcar, los métodos para separarlas seria completamente distintos.

    Analicemos las características de estas mezclas mediante los siguientes planteamientos:

  1. ¿Varia la cantidad de ingredientes que forman cada uno de los ejemplos de mezclas? Por ejemplo cuando preparamos un cereal usamos dos ingredientes: la leche y el cereal, sin embargo en la ensalada hay más ingredientes: lechuga, tomate, cebolla, entre otros.

Entonces, se puede concluir que están formadas por dos o más componentes.

  1. ¿Utilizan la misma cantidad de ingredientes para realizar una ensalada para una sola persona que para diez personas? No, la proporción es variable.

Decimos, entonces que los componentes se encuentran en proporciones variables.

  1. Cuando esos ingredientes se mezclan, ¿conservan sus propiedades? Por ejemplo en la ensalada, la lechuga siguen siendo lechuga, igual sucede con la pasta.

Por lo tanto, cada componente conserva sus propiedades.

  1. ¿Se puede separar los ingredientes de cada uno de los ejemplos? Por ejemplo, para separar la pasta utilizamos un colador.

Entonces, los componentes se pueden separar mediante procedimientos físicos y mecánicos.

          En conclusión, definiremos a las mezclas como aquellas formadas por dos o más componentes los cuales se encuentran en proporciones variables, conservan sus propiedades y se pueden separar mediante procedimientos ya sean físicos o mecánicos.

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

4 días ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 semana ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

3 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

4 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 mes ago