Guía de Estudios

Cálculo de volúmenes para sólidos regulares

 

Los sólidos regulares son aquellos materiales que poseen una forma geométrica establecida. Estos sólidos están formados por lados completamente definidos, con partes coherentes e iguales. Algunos ejemplos tenemos: cilindros, cubos, conos, tetraedros, poliedros, pirámides, paralelepipedo, entre otros. 

A continuación se resumirá algunos de los sólidos regulares más utilizados:
Imagen extraída de: http://cienciaytecnocsvf.blogspot.com/
 
Ejercicios Resueltos 
  1. ¿Qué volumen de ácido clorhídrico concentrado estará contenido en un recipiente cilíndrico de 2,6 m de radio y 5 m de altura?

Lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de sólido con el cual se va a  trabajar. En este caso nos indica el problema que en un recipiente cilíndrico está contenido cierta cantidad de ácido, por lo tanto debemos utilizar la fórmula para calcular el volumen de dicho cilindro.

La fórmula es: V = π. r2. h

Donde:

V = volumen del cilindro

π = pi (3,1415)

r = radio = 2,6 m

h = altura = 5 m

Sustituyendo en la formula nos queda:

V = 3,1415 x (2,6m)2 x 5m

V = 3,1415 x 6,76 m2 x 5m

V = 106,18 m3

  1. Se sumerge una esfera sólida de 6 cm de radio en un cilindro graduado que contiene agua. Determinar el volumen del sólido.

Al leer detalladamente el problema, notamos que nos piden el volumen de una esfera que posee un radio de 6 cm.

La fórmula para la esfera es la siguiente:


También les puede interesar:

Masa: Propiedades No Características

Volumen: Propiedades No Características

Temperatura: Propiedades No Características

El principio de Arquímedes: Cálculo de volúmenes por desplazamiento

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

6 días ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

1 semana ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

3 semanas ago

¿QUÉ SON LOS BOSONES?

Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…

4 semanas ago

Modelos Atómicos: Teoría Atómica de Schrödinger y Heisenberg

Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…

1 mes ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Niels Bohr

El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…

1 mes ago