Los sólidos regulares son aquellos materiales que poseen una forma geométrica establecida. Estos sólidos están formados por lados completamente definidos, con partes coherentes e iguales. Algunos ejemplos tenemos: cilindros, cubos, conos, tetraedros, poliedros, pirámides, paralelepipedo, entre otros.
Lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de sólido con el cual se va a trabajar. En este caso nos indica el problema que en un recipiente cilíndrico está contenido cierta cantidad de ácido, por lo tanto debemos utilizar la fórmula para calcular el volumen de dicho cilindro.
La fórmula es: V = π. r2. h
V = volumen del cilindro
π = pi (3,1415)
r = radio = 2,6 m
h = altura = 5 m
V = 3,1415 x (2,6m)2 x 5m
V = 3,1415 x 6,76 m2 x 5m
V = 106,18 m3
Al leer detalladamente el problema, notamos que nos piden el volumen de una esfera que posee un radio de 6 cm.
Masa: Propiedades No Características
Volumen: Propiedades No Características
Temperatura: Propiedades No Características
El principio de Arquímedes: Cálculo de volúmenes por desplazamiento
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…