Guía de Estudios

Balanceo por tanteo de reacciones químicas. Ejercicios Resueltos

Este método consiste en igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas de los reactantes con los productos, con la finalidad de cumplir la ley de conservación de la masa.

Reglas para el balanceo por tanteo 
  • Toda ecuación química consta de reaccionantes y productos.
  • Para balancear una ecuación química se colocan delante de las fórmulas, unos números llamados coeficientes, de tal manera que el número de átomos en ambos miembros de la ecuación sea exactamente igual.
  • El coeficiente 1 no se coloca, ya que se sobreentiende.
  • Los coeficientes afectan a toda la sustancia que preceden.
  • Los coeficientes multiplican a los sub-índices que presentan las fórmulas.
  • En caso de que un compuesto tenga paréntesis, el coeficiente multiplicará al sub-índice y luego este multiplicará a los sub-índices que están dentro del paréntesis.
  • El hidrógeno y el oxígeno se balancean al final (aunque hay excepciones) porque generalmente forman agua (sustancia de relleno).
  • En algunos casos es recomendable empezar a balancear los metales, luego los no metales (que no sean oxígeno e hidrógeno), seguido del oxígeno y finalmente el hidrógeno.

 

Ejercicios Resueltos 

1.- Ca + HCl → CaCl2 + H2

Esta es muy sencilla, como podemos observar el hidrógeno y el cloro están desbalanceados.

Del lado de los reactantes hay:

Ca = 1

H = 1

Cl= 1

Del lado de los productos hay:

Ca = 1

H = 2

Cl= 2

Entonces se debe colocar un coeficiente que al multiplicarlo por 1 de como resultado 2, del lado donde está la deficiencia de átomos, que en este caso seria el de los reactantes. Por tal razón, se coloca un 2 adelante del HCl, quedando:

Ca + 2HCl → CaCl2 + H2


2.- Al + O2 → Al2O3

Del lado de los reactantes tenemos:

Al= 1

O= 2

Del lado de los productos tenemos:

Al= 2

O=3

En este caso todas las sustancias están desbalanceadas. Como se puede observar, el oxígeno está desbalanceado y de un lado tenemos un número par y del otro un número impar. Cuando sucede así, recomiendo empezar por el oxígeno y multiplicar en el lado impar, por un número par para así obtener otro número par:

Al + O22Al2O3

Ahora queda del lado de los productos:

Al = 4

O= 6

Finalmente balanceo del lado de los reactantes colocando coeficientes tanto en el oxígeno como en el aluminio:

4Al + 3O22Al2O3


3.- Fe + H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2

En este caso empezaremos balanceado el metal (el hierro).

2Fe + H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2

Luego el no metal (azufre)

2Fe + 3H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2

Para luego balancear el oxígeno y el hidrógeno.

2Fe + 3H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + 3H2


4.- P2O5 + H2O → H3PO4

Del lado de los reactantes tenemos:

P= 2

O= 6

H=2

Del lado de los productos tenemos:

P= 1

O= 4

H=3

Para esta ecuación, empezaremos balanceando el fósforo:

P2O5 + H2O → 2H3PO4

Para luego balancear el oxígeno y el hidrógeno:

P2O5 + 3H2O → 2H3PO4


  • Balancee por tanteo las siguientes ecuaciones químicas: 

1.- Mn2O7 → MnO2 + O2  

2.- Sb + HCl → SbCl3 + H2

3.- PbS + O2 → PbO + SO2

4.- CaCO3 → CaO + CO2

5.- Fe(OH)3 + H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2O

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 día ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 semana ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

2 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

3 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

4 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

1 mes ago