Entonces, ¿hemos vivido engañados por tanto tiempo? Pero ¿qué es lo que permite que al estar mojados podamos recibir una descarga eléctrica?.
Las respuesta es sencilla, lo que facilita una corriente eléctrica son las sales que contiene el agua de los océanos, ríos, lagos y la que llega a nuestro hogar como potable.
Por lo tanto, en su estado puro el agua está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno mediante un enlace covalente polar que no permite el flujo de electrones.
No obstante, el agua que usualmente utilizamos para beber y ducharnos, poseen sales minerales que están ionizadas.
O sea, que están cargadas eléctricamente de una variedad iones como magnesio, cloruros, nitratos, calcio y nitritos, que posibilitan el movimiento de la corriente.
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…