Entonces, ¿hemos vivido engañados por tanto tiempo? Pero ¿qué es lo que permite que al estar mojados podamos recibir una descarga eléctrica?.
Las respuesta es sencilla, lo que facilita una corriente eléctrica son las sales que contiene el agua de los océanos, ríos, lagos y la que llega a nuestro hogar como potable.
Por lo tanto, en su estado puro el agua está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno mediante un enlace covalente polar que no permite el flujo de electrones.
No obstante, el agua que usualmente utilizamos para beber y ducharnos, poseen sales minerales que están ionizadas.
O sea, que están cargadas eléctricamente de una variedad iones como magnesio, cloruros, nitratos, calcio y nitritos, que posibilitan el movimiento de la corriente.
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…