Entonces, ¿hemos vivido engañados por tanto tiempo? Pero ¿qué es lo que permite que al estar mojados podamos recibir una descarga eléctrica?.
Las respuesta es sencilla, lo que facilita una corriente eléctrica son las sales que contiene el agua de los océanos, ríos, lagos y la que llega a nuestro hogar como potable.
Por lo tanto, en su estado puro el agua está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno mediante un enlace covalente polar que no permite el flujo de electrones.
No obstante, el agua que usualmente utilizamos para beber y ducharnos, poseen sales minerales que están ionizadas.
O sea, que están cargadas eléctricamente de una variedad iones como magnesio, cloruros, nitratos, calcio y nitritos, que posibilitan el movimiento de la corriente.
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…
Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…
El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…
Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…
Seguro ya aprendiste a nombrar óxidos usando las diferentes nomenclaturas (sistemática, stock y tradicional), sin…
En este sistema los óxidos no metálicos son llamados anhídridos. Las reglas generales son las…