Entonces, ¿hemos vivido engañados por tanto tiempo? Pero ¿qué es lo que permite que al estar mojados podamos recibir una descarga eléctrica?.
Las respuesta es sencilla, lo que facilita una corriente eléctrica son las sales que contiene el agua de los océanos, ríos, lagos y la que llega a nuestro hogar como potable.
Por lo tanto, en su estado puro el agua está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno mediante un enlace covalente polar que no permite el flujo de electrones.
No obstante, el agua que usualmente utilizamos para beber y ducharnos, poseen sales minerales que están ionizadas.
O sea, que están cargadas eléctricamente de una variedad iones como magnesio, cloruros, nitratos, calcio y nitritos, que posibilitan el movimiento de la corriente.
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…