¿Sabías qué?

10 curiosidades químicas que te resultarán muy interesantes

¿Por qué es roja la carne? ¿Qué hace que la mantequilla rancia huela tan mal? ¿La nuez moscada puede causar alucinaciones? Diez datos químicos que pueden resultarte útiles en la vida cotidiana.

 

1. El etileno es un gas producido por la fruta al madurar. Las naranjas son muy sensibles al etileno y se deterioran pronto.

2. El ácido butírico es responsable del desagradable olor de la mantequilla rancia.

3. El lápiz de labios se elabora con cera de abeja y aceite. El aceite suele ser de ricino.

4. La fructosa (azúcar de las frutas) es más dulce que la sacarosa (azúcar de caña).

5. Los jugos gástricos del estómago tienen un pH de 1,6 a 1,8. Son más ácidos que el zumo de limón (2,1).

6. El timol se emplea en la conservación de libros para combatir los hongos. Se halla presente en la naturaleza en el tomillo y el orégano, dos hierbas aromáticas muy usadas para cocinar.

7. La mioglobina es el pigmento responsable del color de la carne roja. La carne de un animal más viejo será más oscura.

8. La miristicina es un alcaloide tóxico presente en la nuez moscada que puede causar alucinaciones.

9. El geraniol es un alcohol natural fragante presente en flores como geranios y rosas. Las abejas lo usan para marcar las flores con néctar.

10. El tungsteno se usa como filamento en las bombillas. Su nombre deriva del sueco tung sten, que significa «piedra pesada». En cuanto a los tubos de neón, el nombre de este elemento empezó a usarse en Nueva York y significa «nuevo».

 


 

Fuente: muyinteresante.es

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

3 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 mes ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 mes ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

2 meses ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 meses ago