¿Por qué es roja la carne? ¿Qué hace que la mantequilla rancia huela tan mal? ¿La nuez moscada puede causar alucinaciones? Diez datos químicos que pueden resultarte útiles en la vida cotidiana.
1. El etileno es un gas producido por la fruta al madurar. Las naranjas son muy sensibles al etileno y se deterioran pronto.
2. El ácido butírico es responsable del desagradable olor de la mantequilla rancia.
3. El lápiz de labios se elabora con cera de abeja y aceite. El aceite suele ser de ricino.
4. La fructosa (azúcar de las frutas) es más dulce que la sacarosa (azúcar de caña).
5. Los jugos gástricos del estómago tienen un pH de 1,6 a 1,8. Son más ácidos que el zumo de limón (2,1).
6. El timol se emplea en la conservación de libros para combatir los hongos. Se halla presente en la naturaleza en el tomillo y el orégano, dos hierbas aromáticas muy usadas para cocinar.
7. La mioglobina es el pigmento responsable del color de la carne roja. La carne de un animal más viejo será más oscura.
8. La miristicina es un alcaloide tóxico presente en la nuez moscada que puede causar alucinaciones.
9. El geraniol es un alcohol natural fragante presente en flores como geranios y rosas. Las abejas lo usan para marcar las flores con néctar.
10. El tungsteno se usa como filamento en las bombillas. Su nombre deriva del sueco tung sten, que significa «piedra pesada». En cuanto a los tubos de neón, el nombre de este elemento empezó a usarse en Nueva York y significa «nuevo».
Fuente: muyinteresante.es
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…